Sin miedo a equivocarme, puedo decir que la mayoría de los argentinos estuvimos al tanto de las elecciones y adoptamos una posición concreta respecto a los partidos que se presentaron. Ademas, como no estar al tanto de las elecciones si nosotros ,la gente, fuimos bombardeados con cantidades innecesarias de propaganda que incluso llegaban a ser ridículas que dan vergüenza ajena. Mucha gente no sabe del poder que tiene los medios sobre la opinión publica y lo importante que es estar presente en ellos para así poder ganar popularidad. Estas propagandas políticas son mensajes hechos a medida para una población en concreto, que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta. Se articula a partir de un discurso persuasivo que busca la adhesión del otro a sus intereses. Su planteamiento consiste en utilizar una información presentada y difundida masivamente con la intención de apoyar una determinada opinión ideológica o política.
Muchas veces, estos mensajes que se transmiten por todos los medios posibles, tienen una estructura especifica que hace que sean mejor captados por ciertos sectores de las sociedad, se puede utilizar como ejemplo el mensaje populista que tiene como objetivos los sectores mas sensibles de la sociedad como lo son los grupos familiares carenciados, los trabajadores explotados etc. Lo mismo sucede con otros tipos de mensajes demagogicos que apelan a las emociones o a las necesidades de la gente común. El problema está cuando uno ya no sabe cuando ni como discernir si un mensaje es legitimo o no.
Las 3 formas mas importantes de propaganda politica son las siguientes:
Medios visuales: Es la utilización de imágenes acompañadas de textos breves; apenas el nombre y la referencia a uno de los objetivos buscados. La imagen se forma con fotografías, caricaturas, distintivos partidarios, insignias, banderas o emblemas. La utilización de la imagen puede hacerse por la televisión, pero es más corriente se efectúe en la calle mediante carteles o afiches.
Medios auditivos: Ejemplo de ello son los altoparlantes instalados sobre elementos fijos o móviles, como camionetas o coches. En estos casos se acompañan del mensaje oral, junto con discos y otros medios de almacenamiento que contienen ya propaganda grabada que es preciso repetir con precisión.
Medios audiovisuales: En primer lugar la TV como medio propagandístico ha superado a todos los conocidos, por reunir en sí dos elementos gravitantes: la imagen y la voz; y, finalmente, por la posibilidad que ofrece de repetirse cuantas veces se desee por los medios técnicos de grabación que existen para los contenidos de la televisión. Se ha hecho un medio codiciado por los candidatos y por quienes actúan en política, ya que ello tiene la comodidad de no exigir al oyente se traslade a un lugar y concurra personalmente. La TV llega, como la radio, al seno del hogar y allí llega la propaganda política con su mensaje.
A pesar de lo tonto que pueda parecer, una propaganda bien hecha puede cambiar de opinion a mucha gente que no posee un ideal bien establecido. En esto se basa la masiva propaganda politica que tiene 3 objetivos concretos.
Informar: La publicidad cubre una necesidad informativa basada en describir el servicio que el postulante pretende ofrecer o las características del partido. Esto se hace a traves de los diferentes medios y con diferentes tecnicas como canciones con rimas, propagandas que apelen a los sentimientos del consumidor etc. Generalmente se hace al comienzo de la campaña politica para establecer las bases del partido o del postulante.
Recordar: Luego de haber informado al consumidor de lo que el postulante o partido ofrece se debe estar constantemente recordando y rectificando la informacion que circula, para ello se usan propagandas cortas en el caso de la radio y la television y pequeños panfletos en las calles en el caso de los medios estrictamente visuales.
Persuadir: Este es posiblemente uno de los objetivos más conocidos e importantes de la publicidad ya que ayuda influir en la mente del consumidor creando una imagen que influirá en su percepción. Este objetivo de hecho esta en todos los medios y es basicamente el mensaje principal de la propaganda politica, el convencer al ciudadano de que se elija al postulante o al partido que la propaganda representa. Para ello se utilizan juegos de palabras, expresiones caracteristicas, gestos y movimientos que expresen afabilidad y confianza, tonos de voz agradables y serenos e incluso se utiliza el sentimiento de odio y resentimiento en contra de los contricantes del postulante y/o partido.
Habran notado que la propaganda politica usa la misma estructura que la propaganda comercial, ya que de hecho la diferencia es el producto ofrecido, las tecnicas son las mismas. Para ello se utiliza un grupo de personas especializados en publicidad y comunicacion, las cuales desarrollan estrategias especiales para llegar a los diferentes escalafones sociales. A veces tan solo con hacer que una persona recuerde la propaganda es suficiente, no es necesario hacerla cambiar de opinion respecto a cierto partido pues convencer no es el unico objetivo de una publicidad, sino hacer presente el mensaje y a los publicistas les basta con que uno tararee de forma inconciente la cancion de una de sus propagandas.
(Autor Octavio Mariani)
Medios visuales: Es la utilización de imágenes acompañadas de textos breves; apenas el nombre y la referencia a uno de los objetivos buscados. La imagen se forma con fotografías, caricaturas, distintivos partidarios, insignias, banderas o emblemas. La utilización de la imagen puede hacerse por la televisión, pero es más corriente se efectúe en la calle mediante carteles o afiches.
Medios auditivos: Ejemplo de ello son los altoparlantes instalados sobre elementos fijos o móviles, como camionetas o coches. En estos casos se acompañan del mensaje oral, junto con discos y otros medios de almacenamiento que contienen ya propaganda grabada que es preciso repetir con precisión.
Medios audiovisuales: En primer lugar la TV como medio propagandístico ha superado a todos los conocidos, por reunir en sí dos elementos gravitantes: la imagen y la voz; y, finalmente, por la posibilidad que ofrece de repetirse cuantas veces se desee por los medios técnicos de grabación que existen para los contenidos de la televisión. Se ha hecho un medio codiciado por los candidatos y por quienes actúan en política, ya que ello tiene la comodidad de no exigir al oyente se traslade a un lugar y concurra personalmente. La TV llega, como la radio, al seno del hogar y allí llega la propaganda política con su mensaje.
A pesar de lo tonto que pueda parecer, una propaganda bien hecha puede cambiar de opinion a mucha gente que no posee un ideal bien establecido. En esto se basa la masiva propaganda politica que tiene 3 objetivos concretos.
Informar: La publicidad cubre una necesidad informativa basada en describir el servicio que el postulante pretende ofrecer o las características del partido. Esto se hace a traves de los diferentes medios y con diferentes tecnicas como canciones con rimas, propagandas que apelen a los sentimientos del consumidor etc. Generalmente se hace al comienzo de la campaña politica para establecer las bases del partido o del postulante.
Recordar: Luego de haber informado al consumidor de lo que el postulante o partido ofrece se debe estar constantemente recordando y rectificando la informacion que circula, para ello se usan propagandas cortas en el caso de la radio y la television y pequeños panfletos en las calles en el caso de los medios estrictamente visuales.
Persuadir: Este es posiblemente uno de los objetivos más conocidos e importantes de la publicidad ya que ayuda influir en la mente del consumidor creando una imagen que influirá en su percepción. Este objetivo de hecho esta en todos los medios y es basicamente el mensaje principal de la propaganda politica, el convencer al ciudadano de que se elija al postulante o al partido que la propaganda representa. Para ello se utilizan juegos de palabras, expresiones caracteristicas, gestos y movimientos que expresen afabilidad y confianza, tonos de voz agradables y serenos e incluso se utiliza el sentimiento de odio y resentimiento en contra de los contricantes del postulante y/o partido.
Habran notado que la propaganda politica usa la misma estructura que la propaganda comercial, ya que de hecho la diferencia es el producto ofrecido, las tecnicas son las mismas. Para ello se utiliza un grupo de personas especializados en publicidad y comunicacion, las cuales desarrollan estrategias especiales para llegar a los diferentes escalafones sociales. A veces tan solo con hacer que una persona recuerde la propaganda es suficiente, no es necesario hacerla cambiar de opinion respecto a cierto partido pues convencer no es el unico objetivo de una publicidad, sino hacer presente el mensaje y a los publicistas les basta con que uno tararee de forma inconciente la cancion de una de sus propagandas.
(Autor Octavio Mariani)
0 comentarios:
Publicar un comentario