Otro invento Mediático

Nuestro primer análisis va a ser sobre "gigoló" (Javier Bazterrica), se hizo famoso en la televisión después de...

Perspectivas

No pasa un día en donde siempre estén mostrando noticias de como esta situación no va a cambiar.

Inseguridad en las Redes

Te explicamos como cuidarte en las redes sociales...

http://debrown.com.ar/wp-content/uploads/2015/10/universidad.jpg

¡Tenemos Universidad!. Se aprobo la contrusccion de la universidad de Almirante Brown.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Principales redes sociales

Hoy en dia nos encontramos con distintas redes sociales que son un medio de comunicacion que acorta distancias , tambien son sitios gratuitos que "ahorran tiempo y eliman distancias" , por ejemplo contamos con Facebook que es una de las mas utilizadas en el mundo , pero tambien tenemos que tener en cuenta utilizarlo con cuidado , ya que esta red social la usamos para "comunicarnos con nuestros amigos" donde compartimos atravez de un perfil nuestra vida (imagenes,lugares de ultimo acceso , acciones realizadas,etc) podemos compartir nuestra informacion con personas que utilicen esta misma red.
Pero tenemos que tener en cuenta la privacidad y la informacion que damos , por ejemplo chequear el sistema de seguridad, como elegir la opcion de compartir nuestras cosas con solamente las personas que tenemos como "amigos".
Tambien contamos con Twitter , Esto sistema de blog , donde uno puede compartir informacion u opinion , expresarse atravez de textos , imagenes o videos. Lo compartis con aquellas personas que te sigan o personas actualmente en esta red social.
Los requisitos que hay que tener para utilizar twitter son:
* Usar los controles de seguridad y privacidad
*Tratar de utilizar la opcion para que la cuenta o lo que compartas solo pueda ser compartido por aquellas personas que usted sigue.
Instagram: Es una aplicacion donde uno puede subir fotos y retocarlas con distintos estilos , aca la gente puede darle "like" a la foto que compartas.
 Esta aplicacion tiene una opcion de seguridad donde solo las personas que usted desee pueda ver las fotos compartidas ya que con esta opcion puede aceptar o no la solicitud de seguimiento.
WhatsApp: Esta aplicacion conecta a gran parte del mundo que utiliza tu numero telefonico para crear un chat , con los contactos que uno ya posee , se puede conectar con textos , msj de voz , imagenes y video , en esta aplicacion hay un sistema de seguridad donde contamos con , la "ultima conexion" que es cuando utilizas la aplicacion por ultima vez esa informacion puede oculta, como tambien la foto de perfil y el estado podes utilzar la opcion donde solo las personas agendadas pueden verlas.

Globitos de Colores.






   Sin miedo a equivocarme, puedo decir que la mayoría de los argentinos estuvimos al tanto de las elecciones y adoptamos una posición concreta respecto a los partidos que se presentaron. Ademas, como no estar al tanto de las elecciones si nosotros ,la gente, fuimos bombardeados con cantidades innecesarias de propaganda que incluso llegaban a ser ridículas que dan vergüenza ajena. Mucha gente no sabe del poder que tiene los medios sobre la opinión publica y lo importante que es estar presente en ellos para así poder ganar popularidad. Estas propagandas políticas son mensajes hechos a medida para una población en concreto, que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta. Se articula a partir de un discurso persuasivo que busca la adhesión del otro a sus intereses. Su planteamiento consiste en utilizar una información presentada y difundida masivamente con la intención de apoyar una determinada opinión ideológica o política.

Muchas veces, estos mensajes que se transmiten por todos los medios posibles, tienen una estructura especifica que hace que sean mejor captados por ciertos sectores de las sociedad, se puede utilizar como ejemplo el mensaje populista que tiene como objetivos los sectores mas sensibles de la sociedad como lo son los grupos familiares carenciados, los trabajadores explotados etc. Lo mismo sucede con otros tipos de mensajes demagogicos que apelan a las emociones o a las necesidades de la gente común. El problema está cuando uno ya no sabe cuando ni como discernir si un mensaje es legitimo o no.


Las 3 formas mas importantes de propaganda politica son las siguientes:
Medios visuales: Es la utilización de imágenes acompañadas de textos breves; apenas el nombre y la referencia a uno de los objetivos buscados. La imagen se forma con fotografías, caricaturas, distintivos partidarios, insignias, banderas o emblemas. La utilización de la imagen puede hacerse por la televisión, pero es más corriente se efectúe en la calle mediante carteles o afiches.

Medios auditivos: Ejemplo de ello son los altoparlantes instalados sobre elementos fijos o móviles, como camionetas o coches. En estos casos se acompañan del mensaje oral, junto con discos y otros medios de almacenamiento que contienen ya propaganda grabada que es preciso repetir con precisión.

Medios audiovisuales: En primer lugar la TV como medio propagandístico ha superado a todos los conocidos, por reunir en sí dos elementos gravitantes: la imagen y la voz; y, finalmente, por la posibilidad que ofrece de repetirse cuantas veces se desee por los medios técnicos de grabación que existen para los contenidos de la televisión. Se ha hecho un medio codiciado por los candidatos y por quienes actúan en política, ya que ello tiene la comodidad de no exigir al oyente se traslade a un lugar y concurra personalmente. La TV llega, como la radio, al seno del hogar y allí llega la propaganda política con su mensaje.




A pesar de lo tonto que pueda parecer, una propaganda bien hecha puede cambiar de opinion a mucha gente que no posee un ideal bien establecido. En esto se basa la masiva propaganda politica que tiene 3 objetivos concretos.

Informar: La publicidad cubre una necesidad informativa basada en describir el servicio que el postulante pretende ofrecer o las características del partido. Esto se hace a traves de los diferentes medios y con diferentes tecnicas como canciones con rimas, propagandas que apelen a los sentimientos del consumidor etc. Generalmente se hace al comienzo de la campaña politica para establecer las bases del partido o del postulante.

Recordar: Luego de haber informado al consumidor de lo que el postulante o partido ofrece se debe estar constantemente recordando y rectificando la informacion que circula, para ello se usan propagandas cortas en el caso de la radio y la television y pequeños panfletos en las calles en el caso de los medios estrictamente visuales.

Persuadir:  Este es posiblemente uno de los objetivos más conocidos e importantes de la publicidad ya que ayuda influir en   la mente del consumidor creando una imagen que influirá en su percepción. Este objetivo de hecho esta en todos los medios y es basicamente el mensaje principal de la propaganda politica, el convencer al ciudadano de que se elija al postulante o al partido que la propaganda representa. Para ello se utilizan juegos de palabras, expresiones caracteristicas, gestos y movimientos que expresen afabilidad y confianza, tonos de voz agradables y serenos e incluso se utiliza el sentimiento de odio y resentimiento en contra de los contricantes del postulante y/o partido.


Habran notado que la propaganda politica usa la misma estructura que la propaganda comercial, ya que de hecho la diferencia es el producto ofrecido, las tecnicas son las mismas. Para ello se utiliza un grupo de personas especializados en publicidad y comunicacion, las cuales desarrollan estrategias especiales para llegar a los diferentes escalafones sociales. A veces tan solo con hacer que una persona recuerde la propaganda es suficiente, no es necesario hacerla cambiar de opinion respecto a cierto partido pues convencer no es el unico objetivo de una publicidad, sino hacer presente el mensaje y a los publicistas les basta con que uno tararee de forma inconciente la cancion de una de sus propagandas.

(Autor Octavio Mariani)







Escritores de la Libertad y La Discriminación

Ahora hablaremos de la discriminación , por eso los invito a ver la película Escritores de la libertad:

Está basada en la historia real de la maestra Erin Gruwell (Hilary Swank), cuyo primer trabajo como maestra fue en una peligrosa preparatoria de Los Ángeles ( en la época de los disturbios raciales ocasionados por el incidente de Rodney King) la puso en contacto con jóvenes cínicos y agresivos que veían la escuela como una pausa fugaz entre sus guerras étnicas y vidas criminales.
La profesora hace llegar a los estudiantes diarios, para que los tomen como ejemplo y escriban sobre experiencias pasadas, presentes o pensamientos futuros sobre buenos o malos tiempos . Cuando lee lo que los alumnos han escritos se queda maravilladas , por la calidad y el fondo de los escritores. Los estudiantes se han convertidos en escritores por la libertad.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Siete Almas y la donación de órganos.

 Volvemos a tocar un tema muy presente en el blog, sobre la donación de órganos, pero esta vez, en una película.
 Will Smith se adentra en el papel de un  hombre que acaba de perder a su prometida en un accidente, en el cual, incluyendo a su novia, siete personas pierden la vida, el personaje se siente culpable por dicho accidente y lleva a cabo siete buenas acciones en las cuales se incluye repetidamente la donación de órganos y médula.
 Él se enamora de una chica con problemas en el corazón y no encontraba donante, y él deja su vida para ayudarla.
 Esta película nos sirve para tomar conciencia sobre la importancia de la donación, tanto de órganos ( como en el caso de la película, que por supuesto es ficción ), como de médula y sangre.
 Para más información leer esta nota sobre la donación en nuestro blog.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Incidentes en xxx Encuentros de mujeres



Dicho encuentro se realiza una vez al año en diversos puntos del país donde variados grupos
políticos y feministas se reúnen a debatir cuestiones de genero, sexualidad y legalización del aborto. Debido que en Mar del Plata se efectuaron dos femicidios y otro gran numero de muertes desde la gran convocatoria "ni una menos", se a convocado a una segunda marcha para el 25 de noviembre de este año.
Si bien, el encuentro de mujeres fue relativamente exitoso, el domingo por la noche ocurrieron una serie de hechos que terminaron en represión por parte de la policía.
Mientras los grupos manifestantes se dirigían hacia el encuentro de mujeres, algunos de ellos desviaron su camino para realizar un escrache en la catedral de Mar del Plata. Entre ellos estaba la agrupación H.I.J.O.S, el Partido Revolucionario Marxista Leninista y grupos feministas se encontraron con una reja que protegia a la catedral y a quienes estaban posicionados  en las escalinatas, la Fonapa, una grupo nacionalista de ultra derecha (Neonazi) con la intención de "defender" la catedral. Los manifestantes comenzaron a tirar la reja y a arrojar basura entre otras cosas a este grupo. Al cabo de estos hechos llego la policía quienes se posicionaron en defensa de la Fonapa y comenzaron a tirar gas pimienta y balas de goma contra lxs manifestantes, hubo varios heridos y la policía detuvo a tres de ellos. Estos incidentes fueron el tema central de el Encuentro de mujeres desde los medios, quienes poco la propagaron a pesar de su gran convocatoria que culmino en un segundo Ni Una Menos debido a un gran numero de femicidios y la perdida de la militante trans Diana Sacayan.

Lo que usted deberia saber

                                       
                                       ¿Donarías sangre y médula ?
Quizás este tema para muchas personas este tema es pasado por alto pero nadie sabe  cuantas personas mueren por día,o que tan larga es la lista de espera de trasplantes.
Hoy en día la medicina y la tecnología avanzo muchísimo en el tema con procedimientos muy sencillos para la donación de órganos  
                                       ¿Estas al tanto de lo difícil que es encontrar un donante de médula?
Muchas veces no nos ponemos a pensar sobre este tema porque no nos interesa o no nos pasa pro cuando nos toca a nosotros o algún familiar es cuando nos informamos.

                                        ¿ESCUCHASTE NOMBRAR ALGUNA VEZ LA PALABRA 
                                                  "BANCO MUNDIAL " ? 

  el banco mundial se encarga de registrar el adn de las personas que desean ser donantes y los registran en una base de datos a nivel MUNDIAL ... ¿porque mundial? porque es muy complicado encontrar una persona con las mismas células madres que otra ..en este lugar se encargan de dicha coincidencia de células ..

CONOCES SU PROCESO ¿?

POR   QUE SE REALIZA ¿?


Un trasplante de médula ósea repone la médula que no está funcionando apropiadamente o que se ha destruido (ablación) por medio de radio o quimioterapia. Los médicos creen que para muchos tipos de cáncer, los glóbulos blancos del donante pueden atacar a cualquier célula cancerosa que quede, como cuando los glóbulos blancos atacan a las bacterias o virus al combatir una infección.
El médico puede recomendar un trasplante de médula ósea si usted tiene:
  • Ciertos cánceres, como leucemia, informa, melodiosamente y miolema múltiple.
  • Una enfermedad que afecte la producción de células de la médula ósea, como anemia plástica, neutropenia congénita, síndromes de inmunodeficiencia grave, anemia drepanocíticatalasemia.  
  • Se ha sometido a quimioterapia que destruyó su médula ósea. 

Un trasplante de médula ósea normalmente se lleva a cabo en un hospital o centro médico que se especialice en dicho tratamiento. La mayoría de las veces, usted permanecerá en una unidad especial para trasplantes de médula ósea en el centro médico con el fin de reducir la probabilidad de contraer una infección.
Según el tratamiento que se emplee y dónde se haga, todo o parte de un auto trasplante o a lo trasplante se puede hacer de manera ambulatoria.  
UNO DE LOS PROCESES MAS COMUNES Y MAS ACTUAL CONSISTE EN QUE EL PACIENTE QUE DECIDE DONAR VA A TOMAR UNAS PÍLDORAS DURANTE UNA SEMANA ,DICHAS PASTILLAS SON PARA QUE LA PERSONA FABRIQUE CELULARIAS ,ADRES EN SU SISTEMA INMUNE PARA ASÍ CUANDO LE SAQUEN SANGRE CON UNA maquina especializada que capta dichas células, estas se depositan rápidamente y son enviadas al paciente que las precise. para el paciente que precise la médula el tratamiento va a ser mas complejo porque a través de quimioterapia u tratamientos se le mataran todas las células afectadas y las no afectadas para cuando el ingreso de la nuevas célula pueda crear nuevas sin infección .

12 años de esclavitud



En este film se logra apreciar la esclavitud  y el maltrato hacia la comunidad afroamericana durante 1841. En la autobiografía de Salomon Northup, un mulato afroamericano nacido libre en el estado de Nueva York, que fue secuestrado en el distrito de Columbia para ser vendido como esclavo y que trabajo en plantaciones en Lousiena durante 12 años años hasta su liberación. Luego de este tiempo sufriendo y haciendo trabajo forzosos llega un hombre con los papeles en donde decía que era un hombre libre, los esclavos eran tratados como animales, no los consideraban seres humanos, vivían en lugares horribles y alguna de las mujeres eran violadas.

Tres casos de morbo



Diego Barisone:
Un jugador de Lanus, de 26 años choco contra un camnión contra la autopista Santa Fe Rosario. El vehículo del futbolista envistió desde atrás a un camión de granos; a la brevedad empezaron a circular imágenes del cuerpo del joven después del accidente y del auto estrellado.

Aylan Kurdi:
Se encontró el cuerpo de un niño de 3 años, a orillas de la playa de Turquía. Se rivalizo por todas las redes de este niño ahogado y encontrado por un policía.

Oscar Sanchez:
Adolescente de 14 años, pesaba 9 kilogramos, padecía de una cevera desnutrición, lo que lo llevo a la muerte. Foto de este chico se encontraron por todas las redes.

Inseguridad en las redes sociales



En la actualidad, los expertos sostienen que en el uso de las redes sociales, puede ser usurpadas la confidencialidad de un sujeto y robar su identidad. Este es uno de los casos mas frecuentes y fáciles de concretar: una persona consigue la contraseña de una victima y posee acceso total a su perfil, donde efectúa contenidos perjudiciales para el titular del perfil. Entre los ejemplos  que se pueden citar de robo o falsa de identidad , el mas recurrente es crear un perfil falso en facebook: robando información real de otra persona. Hay una sencilla forma de eliminar esa cuenta, en la que tres o mas deben denunciar esta cuenta accediendo a su perfil

¿Llego la fama por motochorro?





Gastón Aguirre se hizo mediaticamente conocido por un vídeo que se hizo viral en donde se veía como intentaba robar a un turista canadiense en el barrio de la Boca.
Fue llamado por varios programas de televisión para que cuente su historia y el porque de salir a robar.
No puede ser que los medios muestren y "feliciten" este tipo de comportamientos a través de la televisión ¿Que quieren en  verdad mostrar?. Este tipo de medios es consumido por todos y esto produce la posibilidad de pensar cualquier camino para llegar a la fama sin llegar sus consecuencias.

martes, 13 de octubre de 2015

¡Tenemos Universidad!

Por unanimidad, los senadores nacionales crearon la casa de altos estudios ya tiene sede designada en la quinta Rocca de Burzaco. “Nunca se hizo tanto en la educación como en estos 12 años”, consideró Lepere, candidato a primer concejal por el Frente Para la Victoria.
El Senado de la Nación dio sanción definitiva y convirtió en ley el proyecto que crea la Universidad Nacional de Almirante Brown. Por unanimidad (48 votos afirmativos), el sueño de los vecinos de tener una casa de altos estudios en su distrito ya es una realidad. Será en la Quinta Rocca, de Burzaco.
 
El proyecto había tomado estado parlamentario en el 2013, cuando legisladores del Frente para la Victoria presentaron la iniciativa en la Cámara de Diputados. En octubre del 2014 obtuvo media sanción en la Cámara Baja. Entonces empezó la cuenta regresiva para el día que los brownianos estaban esperando y que hoy al fin llegó.
Almirante Brown era el único distrito con más de 400 mil habitantes que no contaba con una universidad pública.Pero  la realidad cambió y mejorará las posibilidades de acceso a estudios superiores no sólo a los vecinos del distrito sino también de municipios linderos, en su mayoría jóvenes.
 
La Universidad de Almirante Brown es la décimo séptima casa de altos estudios creada en el país durante el kirchnerismo, instituciones educativas que hay democratizado la educación superior con la mayoría de sus egresados convirtiéndose en la primer generación de universitarios de su familia.
 
Mariano Cascallares, candidato a intendente del FpV por Almirante Brown valoró la aprobación de la Universidad. “La universidad es un proyecto de toda la comunidad que va a cambiar el perfil del distrito. Además es muy valioso que va a estar vinculado con nuestro parque industrial y le va a dar trabajo a miles de jóvenes y vecinos de nuestra comunidad”.
 

viernes, 9 de octubre de 2015

Get Hard

La trama se centra en la historia de un empresario acusado de fraude y robo de dinero,tras el juicio es sentenciado a 10 años de prisión. Recurre al empleado para que sea entrenado por el para protegerse en prisión , ya que da por hecho que por ser de color estuvo en la cárcel previamente , justificando una creencia racista en base a una estadística inventada por el. Acuden a la mafia  que se dedica a matar negros , pero es imposible que le otorguen protección en la cárcel.Al no poder ser admitido, se enfrenta al día de su sentencia , pero antes comienza la búsqueda para descubrir quien es el que lo inculpo y recuperar la información que lo incrimina.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Creación de personajes mediáticos

Vamos a analizar como los medios crean un personaje mediático a partir de un delito que comete una persona.
  •  Nuestro primer análisis va a ser sobre "gigoló" (Javier Bazterrica), se hizo famoso en la televisión después de           varias mujeres lo acusaron de haberlas estafado, incluso una de ellas contó que fue abusada sexualmente.
  •  El comenzó a dar muchas entrevistas en numerosos programas y ademas hizo presencia en un boliche de Ramos Mejía.
  • Le pagaron $5.000 , por hacer presencia en boliches.
  • Le pagaron $4.000 , por aparecer en programas televisivos.



  Genero: Ridiculizando al opresor

Continuamente en cada noticia acerca del femicidio o de violencia de género son expuestas día a día mostrando que nada cambio a partir de la marcha tratando de decir que no sirvió y que las cosas deben quedar así. En sus argumentos siempre aparece la frase: "siguen pasando estas cosas después de ni una menos", lo que quieren decir es que toda movilización no transformara a la sociedad porque se encargan de mantenerla como esta. 
 En este espacio vamos a intentar analizar como los medios enfatizan su visión en cada noticia vinculada al genero, y de como el martirio, la discriminación, y la estigmatizacion es frecuente en las victimas de esta sociedad opresora. No pasa un día en donde siempre estén mostrando noticias de como esta situación no va a cambiar.

 Critica de los medios: ¿Fraude o violencia?

La oposición describe al conflicto como una estrategia del oficialismo para no solo ganas las elecciones de forma fraudulenta sino ademas como una forma de desprestigias a la oposición, la cual, según los medios opositores quieren unas "elecciones transparentes".
 El oficialismo describe al conflicto no como un producto del fraude sino de la violencia, también se habla de la necedad de la oposición de aceptar una "derrota clara" y generar una visión negativa.
 La junta electoral dice que no hay elementos para realizar de nuevo una elección.

Presentación al blog.








 Horriblemente comunicados es un proyecto iniciado por  5°1 del instituto Amancio Alcorta, este proyecto comenzó en el Observatorio de Medios del  curso anteriormente mencionado como una forma de comunicar lo trabajado en clase ademas de presentar notas, diferentes análisis críticos de los medios, trabajos de investigación, etc. Este blog es manejado por un grupo de editores los cuales se encargan de redactar y corregir las notas y trabajos realizados por el resto de sus compañeros los cuales están divididos en grupos que investigan diferentes tópicos en relación a los medios de comunicación. Todo lo mostrado en el blog fue hecho en base a lo trabajado en clase y con las herramientas dadas por la profesora. Las opiniones dadas  aquí son variadas dado que no se sigue una linea editorial, por lo que el lector se puede encontrar con diferentes ideologías y opiniones para un mismo tópico o noticia, osea que lo aqui escrito es completamente imparcial para mostrar diferentes miradas de un mismo tema. Las diferentes formas de abordar un tema deben ser tomadas con ''pinzas'', ya que esto es a lo que apunta el blog, generar conciencia de la manipulación de los medios y con que facilidad la información puede ser cambiada dependiendo de los intereses del comunicador y del medio en cuestión, por lo que blog debe ser tratado como otro medio de comunicación y lo aquí expresado también debe ser tratado con una visión critica de la realidad y de mas esta decir que el lector debe tomar lo que el decida que es fiel a realidad expresada en las entradas y notas del blog. 


A continuación mostraremos los temas a tratar por los diferentes grupos:                 

  • Análisis Critico                                                                                                                  
  • Morbo en los Medios                                                                                                         
  • Construcción Mediática                                                                                                     
  • Niñas, Niños y Adolescentes en los medios.                                                                     
  • Cuestiones de Genero.                                                                                                        
  • Impacto de los Medios en la Sociedad.                                                                              
  • Redes Sociales                                                                                                                    
  • Difusión Audiovisual.                                                                                                         
  • Análisis de Películas y Programas de Televisión