Otro invento Mediático

Nuestro primer análisis va a ser sobre "gigoló" (Javier Bazterrica), se hizo famoso en la televisión después de...

Perspectivas

No pasa un día en donde siempre estén mostrando noticias de como esta situación no va a cambiar.

Inseguridad en las Redes

Te explicamos como cuidarte en las redes sociales...

http://debrown.com.ar/wp-content/uploads/2015/10/universidad.jpg

¡Tenemos Universidad!. Se aprobo la contrusccion de la universidad de Almirante Brown.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Creación de personajes mediáticos

Vamos a analizar como los medios crean un personaje mediático a partir de un delito que comete una persona.
  •  Nuestro primer análisis va a ser sobre "gigoló" (Javier Bazterrica), se hizo famoso en la televisión después de           varias mujeres lo acusaron de haberlas estafado, incluso una de ellas contó que fue abusada sexualmente.
  •  El comenzó a dar muchas entrevistas en numerosos programas y ademas hizo presencia en un boliche de Ramos Mejía.
  • Le pagaron $5.000 , por hacer presencia en boliches.
  • Le pagaron $4.000 , por aparecer en programas televisivos.



  Genero: Ridiculizando al opresor

Continuamente en cada noticia acerca del femicidio o de violencia de género son expuestas día a día mostrando que nada cambio a partir de la marcha tratando de decir que no sirvió y que las cosas deben quedar así. En sus argumentos siempre aparece la frase: "siguen pasando estas cosas después de ni una menos", lo que quieren decir es que toda movilización no transformara a la sociedad porque se encargan de mantenerla como esta. 
 En este espacio vamos a intentar analizar como los medios enfatizan su visión en cada noticia vinculada al genero, y de como el martirio, la discriminación, y la estigmatizacion es frecuente en las victimas de esta sociedad opresora. No pasa un día en donde siempre estén mostrando noticias de como esta situación no va a cambiar.

 Critica de los medios: ¿Fraude o violencia?

La oposición describe al conflicto como una estrategia del oficialismo para no solo ganas las elecciones de forma fraudulenta sino ademas como una forma de desprestigias a la oposición, la cual, según los medios opositores quieren unas "elecciones transparentes".
 El oficialismo describe al conflicto no como un producto del fraude sino de la violencia, también se habla de la necedad de la oposición de aceptar una "derrota clara" y generar una visión negativa.
 La junta electoral dice que no hay elementos para realizar de nuevo una elección.

Presentación al blog.








 Horriblemente comunicados es un proyecto iniciado por  5°1 del instituto Amancio Alcorta, este proyecto comenzó en el Observatorio de Medios del  curso anteriormente mencionado como una forma de comunicar lo trabajado en clase ademas de presentar notas, diferentes análisis críticos de los medios, trabajos de investigación, etc. Este blog es manejado por un grupo de editores los cuales se encargan de redactar y corregir las notas y trabajos realizados por el resto de sus compañeros los cuales están divididos en grupos que investigan diferentes tópicos en relación a los medios de comunicación. Todo lo mostrado en el blog fue hecho en base a lo trabajado en clase y con las herramientas dadas por la profesora. Las opiniones dadas  aquí son variadas dado que no se sigue una linea editorial, por lo que el lector se puede encontrar con diferentes ideologías y opiniones para un mismo tópico o noticia, osea que lo aqui escrito es completamente imparcial para mostrar diferentes miradas de un mismo tema. Las diferentes formas de abordar un tema deben ser tomadas con ''pinzas'', ya que esto es a lo que apunta el blog, generar conciencia de la manipulación de los medios y con que facilidad la información puede ser cambiada dependiendo de los intereses del comunicador y del medio en cuestión, por lo que blog debe ser tratado como otro medio de comunicación y lo aquí expresado también debe ser tratado con una visión critica de la realidad y de mas esta decir que el lector debe tomar lo que el decida que es fiel a realidad expresada en las entradas y notas del blog. 


A continuación mostraremos los temas a tratar por los diferentes grupos:                 

  • Análisis Critico                                                                                                                  
  • Morbo en los Medios                                                                                                         
  • Construcción Mediática                                                                                                     
  • Niñas, Niños y Adolescentes en los medios.                                                                     
  • Cuestiones de Genero.                                                                                                        
  • Impacto de los Medios en la Sociedad.                                                                              
  • Redes Sociales                                                                                                                    
  • Difusión Audiovisual.                                                                                                         
  • Análisis de Películas y Programas de Televisión